Páginas

lunes, 11 de mayo de 2015

Reflexión 12

En esta lección estuvimos estudiando sobre la planificación de la integración de la internet y el avalúo en línea. La misma me gustó mucho porque era todo práctica, o sea, la teoría es buena pero cuando uno hace las cosas y ve como todo funciona es mucho más entretenido. Primeramente el profesor nos introdujo a Excel, dándonos tips de muchas cosas que no sabíamos; nos explicó la función de las distintas flechas, de cómo funcionan las celdas y líneas, etc. Además aprendimos a hacer tablas, que toda persona en algún momento de su vida las utiliza. En realidad Excel es un programa sumamente inteligente y si sabemos utilizarlo le podemos sacar el mayor de los provechos. Como por ejemplo en las matemáticas, con Excel me puedo simplificar la vida y evitar tener que estar haciendo largas ecuaciones por mí misma. A continuación proveo la tabla que hicimos de ejemplo en la clase:

Luego de conocer mejor sobre Excel, hicimos una libreta de calificaciones. Esto fue súper interesante, porque hasta personas que no están estudiando educación pueden manejarlo en su negocio o profesión.

Además creamos un portafolio con Google Sites, esto fue bien fácil de hacer y cualquier persona con un email de gmail puede utilizar esta herramienta. En este portafolio se supone que uno publique todo tipo de actividad importante de la que uno participe, cualquier investigación, labor comunitaria, en sí, todo tipo de documento importante que esté al día para cuando alguna universidad o demás te pregunten por tu portafolio, lo tengas y des una buena impresión. Esto es lo último de la tecnología y me anima a crearme uno. Algo que tiene razón el profesor es que lo difícil del portafolio es cuando llega la pregunta de ¿qué puedo publicar en él? ¿qué cosas he hecho que valen la pena ponerlas? Te ayuda a autoevaluarte de las cosas que debes tener en tu ''bucket list''.
Por último, en esta lección aprendimos a crear una prueba avalúo utilizando Google Forms. Algo que parecía tan difícil y complicado resultó ser todo lo contrario. Ya sé crear ese tipo de cuestionario que se corrige automáticamente y esto me ayuda tanto para futuras investigaciones. Yo que pertenezco al campo de las Ciencias Sociales sé que le sacaré provecho. ¡¡Me emociono tanto!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario