Páginas

lunes, 11 de mayo de 2015

Reflexión 11

En esta lección estuvimos hablando sobre el diseño instruccional en la preparación de materiales didácticos. En realidad fue la lección que más complicada me estuvo, no sé si era que estaba fuera de concentración pero no comprendía mucho. Según leímos en clase, el diseño instruccional es el arte y ciencia aplicada de crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos, que ayudarán al alumno a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas (Broderick, 2001). Se utilizan las teorías del aprendizaje y las teorías instruccionales para asegurar la calidad de la instrucción. Entre los modelos que vimos estaban:

Modelo de Diseño Instruccional de Gagné y Briggs

 

Modelo de Diseño Instruccional de Davis

 

Modelo de Diseño Instruccional de Dick, Carey y Carey

 

El modelo ASSURE

Con el modelo que más me identifiqué fue con el ASSURE porque comienza por conocer las características de los estudiantes. Pienso que esto es lo más importante porque no todos los estudiantes son iguales y el maestro debe ser capaz de cubrir las necesidades de la mayoría, no dejarse llevar por una simple manera de dar la clase que un estudiante tradicional entienda. Sin duda alguna, todos tenemos diferentes maneras de aprender. Aunque tome tiempo, el profesor debería crear su propio diseño instruccional para que su clase sea más capacitada y demuestre el compromiso que tiene.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario